
- Desarrolladores de Ethereum Classic proponen cambio en algoritmo de minería para incrementar seguridad en la blockchain de ETC.
- La ETC Cooperative firmó alianza con Whiteblock para implementar la propuesta en el cambio de minería conocido como Keccak256.
- En medio de la propuesta, el número de direcciones activas de Ethereum Classic registra un incremento.
Un equipo de desarrolladores de Ethereum Classic ha hecho una propuesta a la comunidad de ETC que contempla un cambio en el algoritmo de minería. La propuesta tiene como objetivo incrementar la seguridad de la red de Ethereum Clasicc, previniendo ataques del 51% y crear nuevas maneras de interactuar con la blockchain.
Ethereum Classic introducirá hard fork para activar algoritmo SHA-3
El primero en proponer el cambio fue el desarollador Alex Tsankov. Su propuesta inicial fue llamada ECIP 1049 y consiste en cambiar el algoritmo de Prueba de Trabajo (Proof-of-Work) al SHA-3 o Keccak. Tsanov argumenta que el algoritmo actual, Ethash, ya no es conveniente para el Ethereum Classic. De acuerdo a una publicación en Medium, ya se han realizado pruebas que soportan esta propuesta.
El cambio al algoritmo Keccak consiste en albergar una «nueva generación de hardware de minería» (SHA-3 ASICs) para incrementar la integridad de la red de ETC. Esto conllevaría a un incremento en el hasrate del ETC y a incluir hardware dedicado exclusivamente a la minería de ETC. Además, reducirá la actuación de malos actores y la probabilidad de que la blockchain de ETC sufra ataques de GPU (Graphics Processing Units). De acuerdo a la publicación será necesario implementar una bifurcación para aplicar los cambios propuestos. El hard fork SHA-3 será introducido en el bloque 11.5 millones (traducido libremente):
(…) una bifurcación a SHA-3 sería una transición fácil para la actual minería de GPU en la red ETC.
Se espera que un cambio al software SHA-3 también atraiga el interés de nuevos mineros y estimule el crecimiento del hashrate de ETC. Por lo tanto, la red se beneficiaría inmediatamente de un incremento en su seguridad. La propuesta cambiaría las recompensas en minería para ofrecer mayores incentivos y sería compatible con una mayor diversidad de equipos de minería (traducido libremente):
Con más de 70 millones de dólares de recompensas mineras, ETC representaría la mayor red que es rentable de explotar con dispositivos FPGA.
Actualmente, 6 millones de GPU están minando Ethereum. En comparación, solo 800 mil GPU minan Ethereum Classic. Se espera que un cambio en el algortimo de minería atraiga al menos 15 mil equipos FPGAs. La migración incrementaría el hash rate del ETC a 540 TH/segundo. Los equipos FPGAs tienen la ventaja de ser «nómadas», es decir, pueden migrar fácilmente hacia la red que tenga los mayores beneficios económicos.
La comunidad de ETC ha expresado preocupación por el tiempo que pueden tardar en desarrollarse estos equipos SHA-3 ASICs. Sin embargo, los desarrolladores han dicho que el cambio en las recompensas propuesto será suficiente para que equipos FPGA y GPU mantengan la red en línea. Además, esperan que una vez introducidos estos equipos el hash rate del ETC se incremente de 7 a 400 veces.
En adición, la publicación afirma que el desarrollo de los equipos SHA-3 ASICs es sencilla. Los equipos de minería SHA-3 ASICs por ser exclusivos para minería de ETC no tendrán incentivos para atacar su propia red (traducido libremente):
Hay muchos documentos de diseño del SHA-3 ASIC publicados y varios diseños de código abierto están disponibles como punto de partida. En comparación, no hay ASICs Ethash de código abierto o flujos de bits FPGA.
Incremento en el número de direcciones activas de Ethereum Classic
ETC lanzó la tesnet Astor que fue diseñada para asegurar una transición suave al nuevo algoritmo de minería SHA-3. Este tesnet está activa y Ethereum Classic firmó una cooperación con Whiteblock para implementarla. Por lo tanto, la comunidad ETC puede contribuir a esta propuesta. Se espera que la transición al algoritmo de minería SHA-3 se complete en octubre de 2020.
Mientras tanto, el ETC ha registrado una subida del 535% en su número de direcciones activas. El incremento se registró el 8 de febrero, de acuerdo con datos de Coin Metrics, para alcanzar las 100.862 direcciones activas. Al día siguiente, el 9 de febrero, volvió a registrar una subida significativa y el número de direcciones activas se ubico en 165.844.
Suscríbete a nuestro boletín de noticias semanal.
Sin spam, sin mentiras, solo grande información. Puedes cancelar tu suscripción en cualquier momento.
Por otro lado, el Ethereum Classic presenta un rendimiento favorable con un precio de $ 11,69 USD al momento de publicar el artículo. En las últimas 24 horas ha tenido pérdidas del 1.45%, pero en la gráfica mensual se muestra como una de las más grandes ganadores en el top 10 de criptomonedas con un rendimiento positivo del 110%.
¡Síguenos en Facebook y Twitter y no te pierdas ninguna noticia!, ¿le gusta nuestro índice de precios?