- Reconocido productor discográfico estadounidense revela que le ofrecieron 2 millones de dólares para promocionar una moneda meme fraudulenta entre su comunidad.
- Los creadores propusieron pagar 750.000 dólares por adelantado y abonar el resto a las 16 horas de publicar sobre el token.
El rapero y productor discográfico estadounidense Kanye West publicó en X sobre una propuesta para promocionar un memecoin. El artista recibió una oferta de 2 millones de dólares que decidió no aceptar tras conocer la naturaleza fraudulenta del proyecto.
La propuesta al detalle
La publicación, difundida el 7 de febrero y compartida por Wu Blockchain, expuso que el contrato promocional incluía un pago inicial de 750.000 dólares. El acuerdo contemplaba un segundo pago de 1,25 millones de dólares, 16 horas después de la publicación, con la condición de mantener el anuncio durante ocho horas.
West reveló que el responsable del contrato admitió la naturaleza fraudulenta del proyecto. El plan incluía publicar, después de ocho horas, que su cuenta había sufrido un ataque informático para justificar el anuncio previo.

Una hora después, el artista compartió otra imagen que mostraba una conversación privada en X. En el diálogo, West solicitaba información sobre contactos en el sector de criptomonedas sin intermediarios. El interlocutor mencionó al CEO de Coinbase, Brian Armstrong, y prometió compartir su número telefónico.
En la discusión, un usuario llamado «Armeano» sugirió que West vendiera productos mediante criptomonedas y adoptara transacciones Peer-to-Peer (P2P). Otro participante, Crypto Vic, indicó que West no lanzaría un memecoin y que sus publicaciones buscaban generar interés por su próximo álbum.
Impacto en el sector de memecoins
La situación expone las prácticas cuestionables en el ecosistema de memecoins. Los registros indican que Binance solo lista dos tokens vinculados a celebridades: Trump y VINE. El token Trump alcanzó la segunda posición entre los memecoins, superando a PEPE y Shiba Inu, antes de registrar una caída pronunciada, como se señaló en nuestro post anterior.
VINE ganó notoriedad cuando Rus Yusupov, cofundador de la plataforma Vine, anunció el lanzamiento de VINECOIN. El token alcanzó una capitalización de mercado de 100 millones de dólares en su primera hora, y posteriormente llegó a 500 millones de dólares, con un precio de 0,5 dólares.
El 24 de enero, Binance anunció contratos perpetuos para VINE. Ese día también surgió ALON, un token creado por el fundador de Pump.fun, que alcanzó una capitalización de 250 millones de dólares.
Investigaciones posteriores revelaron que ALON era un token de adquisición comunitaria (CTO). Un usuario identificado como ALON confirmó en X haber comprado la propiedad del grupo de Telegram del token y pagado la cuota de Dexscreener seis meses antes.
El sector ha experimentado diversos incidentes de suplantación de identidad en X para promocionar tokens fraudulentos. Como mencionamos en nuestro resumen de noticias de 2022, una estafa que simulaba ser Michael Saylor de MicroStrategy obtuvo criptomonedas valoradas en 1 millón de dólares. También examinamos un fraude dirigido a la billetera XRP del Tesoro estadounidense.