- El cofundador de Ethereum esboza la misión principal del ecosistema en 2025 en una detallada entrada de blog y afirma que el equipo continuará construyendo blockchain sin permisos resistente a la censura.
- Vitalik Buterin también admitió que queda mucho trabajo por hacer este año; en este caso, aseguró que el equipo aceleraría significativamente su esfuerzo.
El cofundador de Ethereum, Vitalik Buterin, presentó mediante su blog los planes de la red para 2025. El documento establece que Ethereum continuará su desarrollo como una blockchain sin permisos y resistente a la censura.
El texto especifica que el proyecto funcionará como una plataforma libre donde las aplicaciones descentralizadas seguirán los principios de GNU Linux y Mozilla. Buterin indicó que el desarrollo se centrará en mejorar Ethereum mediante los protocolos de Capa 2. Las L2 de 2025 presentan cambios sustanciales respecto a las versiones de 2019.
La red alcanzó avances en descentralización, con protección de miles de millones de dólares en activos. Los planes para 2025 buscan multiplicar por 17 la capacidad de procesamiento de transacciones en Ethereum.

Desafíos actuales en las L2
Buterin explicó las barreras para la adopción de L2, señalando limitaciones en escala y variedad. El espacio blob de Ethereum muestra restricciones para integrar las L2 y sus aplicaciones.
El cofundador recordó que el plan inicial de Ethereum contemplaba una blockchain con múltiples fragmentos. Cada fragmento funcionaría como una réplica de la máquina virtual de Ethereum (EVM), procesada por un grupo reducido de nodos. Diversos proyectos operan en la blockchain, entre ellos Astar Network y Polygon, como resumimos en nuestra noticia anterior.
El texto identifica dos obstáculos principales. El primero corresponde a una dificultad técnica básica, con una solución clara pero compleja de implementar.
El segundo se relaciona con la coordinación. Buterin expresó que el equipo tiene capacidad para resolverlo, basándose en su experiencia previa con retos similares. Mencionó la actualización Merge como ejemplo de las soluciones implementadas en la red. En un artículo anterior, mencionamos las introducciones técnicas de esta actualización en el ecosistema.
«Ethereum no es ajeno a la realización de tareas técnicas complejas entre varios equipos: al fin y al cabo, ya hicimos la fusión. Aquí, el problema de la coordinación es más desafiante debido al mayor número y diversidad de actores y objetivos y al hecho de que el proceso comienza mucho más tarde en el juego. Pero aun así, nuestro ecosistema ha resuelto problemas difíciles antes, y podemos volver a hacerlo.»
Propuestas de solución para la red Ethereum
Sobre las alternativas para resolver los problemas de L2, Buterin confirmó que mantendrán el enfoque en escalar mediante las L2. Una propuesta alterna sugería prescindir de L2 y operar solo con L1 usando un límite de gas superior. Sin embargo, esta opción reduciría los beneficios de la actual estructura de Ethereum.
Concluyendo su post, Buterin admitió que Ethereum tiene mucho trabajo por hacer. Esto implica que el equipo tendría que redoblar el esfuerzo en 2025.
«Ethereum ha madurado como pila tecnológica y ecosistema social, acercándonos a un futuro más libre y abierto en el que cientos de millones de personas puedan beneficiarse de los criptoactivos y las aplicaciones descentralizadas. Sin embargo, queda mucho trabajo por hacer, y ahora es el momento de redoblar la apuesta.»
Al cierre de esta edición, ETH cotizaba a 3,4k dólares tras subir un 6% en las últimas 24 horas. Según nuestro reciente análisis, el activo podría alcanzar los 10.000 dólares este ciclo.