- Vechain destaca el papel de blockchain en la integración de datos fragmentados, el aumento de la transparencia y el desbloqueo del potencial de los mercados de carbono.
- Su iniciativa VeBetterDAO está remodelando el mercado de tokenización de 16 billones de dólares mediante el fomento de la gobernanza impulsada por la comunidad.
VeChain anticipa cambios en el sector blockchain para 2025, tras los avances registrados en 2024. La empresa identifica la conversión de activos físicos a tokens digitales (RWA) como elemento central en el desarrollo de la economía digital.
La digitalización de activos mediante tokens reduce tiempos de operación y mejora el registro de transacciones. VeChain indica que esta tecnología permite unificar datos dispersos y verificar operaciones en mercados de carbono, lo que facilita su funcionamiento.
«La tecnología blockchain y los tokens digitales tienen aplicaciones en múltiples sectores económicos», explicó la empresa sobre sus proyecciones para 2025. Según reportó Crypto News Flash, la conversión de activos a tokens forma parte de las tres principales variables que podrían aumentar el valor del mercado de criptomonedas.
La plataforma VeBetterDAO, desarrollada por VeChain, analiza oportunidades en el mercado de conversión digital de activos, valorado en 16 billones de dólares, con expectativas de expansión hasta 2035. VeBetterDAO desarrolla una plataforma que conecta individuos, empresas y organizaciones sin fines de lucro para coordinar proyectos ambientales.
2024 has truly opened the door to the blockchain revolution.
Tokenization – the act of representing assets in all their forms as digital tokens – marks the start of a new kind of economy based on efficiency, transparency, and high speed trading.
With almost every market… pic.twitter.com/taydhQ2y7N
— VeChain (@vechainofficial) December 30, 2024
VeChain: respuesta a las necesidades de los mercados mundiales del carbono
La plataforma de tecnología blockchain, VeChain, señala que sus herramientas digitales pueden aplicarse en diversos sectores del mercado. La empresa menciona su uso específico en mercados de carbono, donde busca mejorar los métodos de verificación y documentación.
Los investigadores Yingmei Jiang, Jinjin Mou, Xin Yang y Jinyu Wei publicaron un estudio sobre VeChain (VET) que analiza su aplicación en la medición de emisiones de carbono en comercio electrónico, según reportó CNF.
Recientemente, la plataforma blockchain también estableció una asociación estratégica con Lukka, una empresa líder especializada en análisis medioambientales, sociales y de gobernanza (ESG) para plataformas blockchain. Esta colaboración subraya la dedicación de VeChain a alinear sus operaciones con la sostenibilidad global y las normas reguladoras.
El valor de VeChain mostró variaciones en el mercado durante el último semestre. El precio del token subió 87% en seis meses, con un incremento del 11% en el mes anterior. La semana previa registró una baja del 13%. El token se comercia en 0,047 dólares, un precio cercano a sus promedios móviles de 10 y 100 días, lo que sugiere estabilidad en su cotización.