
- El papel de VeChain como solucionador de problemas en la industria del café podría hacer aún más grande el ecosistema.
- Se dice que VeChain tiene una solución para los efectos adversos del café en el medio ambiente.
VeChain (VET) es una de las pocas blockchains en la industria de las criptomonedas con varios casos de uso en el mundo real en diferentes campos. En un último artículo, se han destacado los casos de uso de VeChain en la industria del café. Se informó que cada año se consumen 500.000 millones de tazas de café en todo el mundo, y que cada segundo se consumen 20.000 tazas de café.
Sin embargo, existen desafíos crecientes a medida que el mercado continúa expandiéndose. En este sentido, la tecnología blockchain podría ser un factor de gran importancia para impulsar el mercado al siguiente nivel. Un papel importante de blockchain en la industria del café es la trazabilidad del café. Con ella, podría haber una manera fácil de rastrear el viaje del café desde el principio hasta el final de la cadena de suministro. Además, se revelaría fácilmente el origen, el país y la planta de procesamiento.
El artículo menciona la solución de trazabilidad blockchain de la industria cafetera Najing Zero, que proporciona transparencia e inmutabilidad de los datos.
Al registrar la información en los nodos clave de la cadena de suministro y subirla a la blockchain VeChain, los consumidores pueden rastrear la información detallada sobre el proceso de plantación, procesamiento y transporte de los granos de café, garantizando así la calidad y seguridad del producto; al mismo tiempo, esto también ayuda a las marcas de café a establecer una buena reputación y aumentar la confianza del consumidor; las cafeterías utilizan granos rastreables y presentan variedades de café, viajes e historias de plantación a los clientes a través de códigos de trazabilidad, lo que también es un medio de diferenciación.
VeChain podría compensar el efecto adverso de la industria del café en el medio ambiente
También se aconseja que las marcas de café establezcan sus canales y comunidades de dominio privado. Además, deberían crear su propia imagen de marca y grupos de usuarios. Esto reducirá las tasas de conversión y recompra. Es importante señalar que la solución de trazabilidad blockchain de la industria del café Najing Zero tiene una función de drenaje de dominio privado. Esto se puede encontrar en la página de visualización del consumidor para permitir a las marcas introducir nuevo tráfico en el dominio privado, según el artículo.
También está equipada con una función de marketing de canal para fomentar la distribución a través de incentivos de escaneo de códigos Shangqu escanea activamente los registros de códigos para ayudar a las marcas a reforzar la gestión y el control del canal para evitar el problema de la venta cruzada; la función de marketing de recogida digital ayuda a las marcas a abrir rápidamente nuevos grupos de clientes potenciales al tiempo que refuerza la fidelidad de los clientes antiguos.
Se dice que la industria del café tiene algunos efectos negativos en el medio ambiente, como la degradación del suelo, la deforestación, etc. El café también provoca el calentamiento global por la elevada emisión de dióxido de carbono. Para hacer frente a este problema, las marcas de café buscan tecnologías bajas en carbono e ingredientes respetuosos con el medio ambiente. Blockchains como VeChain miden las huellas de carbono en su producto para reducir la emisión.
La solución de trazabilidad blockchain para la industria del café Najing Zero, a través de la trazabilidad sostenible en la blockchain, puede registrar de forma creíble la plantación de café verde y el proceso de producción, reducir los residuos en cada eslabón, proporcionar puestos de trabajo para las zonas remotas, reciclar y reutilizar las materias primas, y desarrollar Una serie de acciones sostenibles como la economía circular, para demostrar medidas sostenibles a los consumidores, las marcas aguas abajo, y los reguladores. Las empresas también pueden informar a los consumidores sobre la huella de carbono de los productos calculando los datos de emisiones de carbono del ciclo de vida de los productos.