
- El CEO de Mubadala Investment Company, Khaldoon Al-Mubarak, ha expresado un tono favorable a las criptomonedas, calificando la tecnología de «real».
- La firma ha colocado una parte no especificada de sus fondos en tecnología blockchain y uso de energía.
Muchas personas son escépticas. Yo no entro en esa categoría. Veo esto como algo real.
Mubadala, que está vinculada al príncipe heredero de Abu Dhabi, Mohamed bin Zayed, gestiona una cartera global de activos por valor de 243.000 millones de dólares a fecha de 18 de noviembre de 2021. Al-Mubarak afirma que la firma ha invertido parte de este fondo en el ecosistema de las criptomonedas, aunque no dio una cifra concreta. Señaló la tecnología blockchain y el uso de la energía como áreas de interés para la empresa, diciendo:
Desde nuestra perspectiva, creo que observamos el ecosistema en torno a las criptomonedas. Y creo que estamos invirtiendo en ese ecosistema. Eso podría ser en la tecnología blockchain, el uso de la energía, etc.
Mubadala’s CEO tells CNBC he’s not a crypto skeptic pic.twitter.com/rfT5nLjqur
— CNBC Middle East (@CNBCMiddleEast) December 13, 2021
Suscríbete a nuestro boletín de noticias semanal.
Sin spam, sin mentiras, solo grande información. Puedes cancelar tu suscripción en cualquier momento.
Interés de los EAU por las nuevas tecnologías
¿Juega la religión un papel en las criptomonedas?
La religión y sus exigencias han entrado en juego cuando se trata de criptografía en otras jurisdicciones. La mayor parte de la población de Dubai es musulmana, al igual que la de Bahrein e Indonesia. Este último, sin embargo, tiene opiniones diferentes sobre los criptoactivos en comparación con los otros dos. El mes pasado, las autoridades musulmanas de Indonesia prohibieron los activos digitales para todos los musulmanes del país, diciendo que albergan elementos de «incertidumbre, apuestas y daño». No está claro si esta perspectiva llegará a afectar a otras regiones dominadas por los musulmanes en el futuro, ni cómo lo hará.