- Band Protocol integra oráculos basados en push en Sonic Labs, mejorando la fiabilidad de los datos en tiempo real para dApps como DeFi y AMMs.
- Los oráculos basados en push se adaptan a actualizaciones continuas, mientras que los oráculos basados en pull satisfacen necesidades intermitentes en mercados de predicción y dApps de juegos.
Sonic Labs ha realizado un importante avance al integrar el oráculo basado en push de Band Protocol en su red de pruebas. Es la primera vez que la red despliega un oráculo de este tipo, mejorando la fiabilidad y precisión de los datos proporcionados a las aplicaciones descentralizadas (dApps). Entre ellas se incluyen enrutadores de cadenas cruzadas, plataformas DeFi, creadores de mercado automatizados (AMM) y protocolos de préstamo.
Con la intención de ampliar la compatibilidad con otros activos a medida que siga aumentando la demanda, la integración garantiza que estas dApps reciban información continua y en tiempo real sobre los precios de activos clave como DAI, ETH, FTM, USDC, USDT y WBTC.
6/ 📈 Push-Based vs. Pull-Based Oracles:
Push-based oracles are ideal for applications requiring constant updates, such as DeFi and AMMs. In contrast, pull-based oracles are better suited for intermittent data needs, like prediction markets, insurance protocols, and gaming…
— Band Protocol | #cryptoisboring 😑 (@BandProtocol) October 4, 2024
Sonic Labs refuerza las capacidades de Blockchain con oráculos basados en push
Band Protocol y Sonic Labs, anteriormente conocidos como Fantom, han colaborado desde marzo de 2020, solidificando una alianza prolongada. Su cooperación se ha orientado hacia la expansión de las funcionalidades de la tecnología blockchain y el desarrollo de soluciones Oracle robustas para facilitar una automatización eficiente y operaciones ininterrumpidas en la cadena de bloques.
La incorporación de Band Protocol en la red de pruebas de Sonic constituye un punto crítico en la optimización de la veracidad de los datos y el incremento del rendimiento operativo de la red Sonic.
El elemento central de estos avances es el tipo de Oracle implementado. Para aplicaciones como plataformas de Finanzas Descentralizadas (DeFi) y Proveedores de Liquidez Automatizados (AMM), que exigen actualizaciones de datos constantes, los oráculos de tipo push son esenciales.
Por otro lado, los oráculos de tipo pull, que se activan según la demanda, son más efectivos para protocolos que necesitan datos de manera esporádica, como en los mercados de predicciones, aplicaciones de seguros y algunas dApps de juegos, donde la actualización de datos es menos frecuente.
Sonic Labs ha progresado en las capacidades de cadena cruzada más allá de la mera integración con Oracle. Según CNF, Sonic Gateway proporciona a los consumidores un control total sobre sus activos al ofrecer transferencias seguras y fiables de Ethereum a Sonic, eliminando así los riesgos de almacenamiento.
Además, la conexión de Sonic con Chainlink y el Protocolo de Interoperabilidad entre Cadenas (CCIP) mejora aún más esta capacidad de interconexión al dotar a los desarrolladores de herramientas seguras para producir aplicaciones de interconexión más sofisticadas y distribuidas. La creciente necesidad de interoperabilidad entre cadenas hace de esta integración una base segura para los desarrolladores que crean aplicaciones distribuidas a través de varias cadenas de bloques.
El token nativo de Sonic, FTM, ha experimentado una subida del 2,23% en las últimas 24 horas, lo que ha situado su precio en 0,6365 dólares y su capitalización de mercado en más de 1.700 millones de dólares en el momento de escribir estas líneas.