- El ecosistema de Solana muestra un crecimiento significativo en el mercado de criptomonedas, superando a sus competidores con un aumento del 56% en el Valor Total Bloqueado.
- El token nativo SOL ha subido más de un 500% este año, convirtiéndose en la sexta mayor criptomoneda por capitalización de mercado.
El ecosistema de Solana se ha convertido en uno de los principales actores en el resurgimiento de la industria de las criptomonedas tras la turbulenta fase de caída del FTX. Lasventajas de la red, como la reducción de las comisiones por transacción y la agilización de los tiempos de procesamiento, son en gran medida responsables de este resurgimiento, lo que la convierte en un fuerte rival de Ethereum, líder del sector durante un tiempo considerable.
Datos recientes han puesto de relieve esta trayectoria ascendente. El valor bloqueado en los protocolos de finanzas descentralizadas (DeFi) de Solana ha aumentado significativamente, según la fuente de datos en cadena DeFiLlama. La expansión de Solana refuerza su posición en el mercado, superando a otras redes blockchain.
Crecimiento comparativo y posición en el mercado
En el último mes, el Valor Total Bloqueado (TVL) de Solana ha crecido un 56%. Más de 650 millones de dólares en activos están ahora bloqueados dentro de las soluciones DeFi basadas en Solana como resultado de este repunte. En contexto, el competidor más cercano, Avalanche, vio crecer su TVL un 22%, y Ethereum y Arbitrum registraron aumentos del 16% y el 18%, respectivamente. Cabe destacar que Tron experimentó un ligero descenso de su valor en el mismo periodo.
A pesar de estas ganancias, es crucial señalar que el TVL de Solana todavía está muy por detrás de Ethereum, que tiene una capitalización de mercado de alrededor de 28.000 millones de dólares. Todavía no está claro si Solana puede cerrar este déficit significativo, especialmente a la luz de su alto TVL de más de dólares 10 mil millones durante el mercado alcista en 2021.
Rendimiento y perspectivas de futuro del token SOL
Coincidiendo con la expansión de su ecosistema DeFi, la moneda SOL nativa de la red Solana ha sido testigo de un notable aumento de valor. Con una valoración de 25.600 millones de dólares, SOL ha aumentado su valor en casi un 500% desde principios de año, convirtiéndose en el sexto mayor activo de criptomoneda por capitalización de mercado. A 60,4 dólares, la criptomoneda cotiza ahora por debajo de su máximo anual de 67,63 dólares, pero aún tiene margen de crecimiento.
Las previsiones de los expertos sobre el rendimiento de SOL en el futuro difieren. Varios analistas, entre ellos conocidos usuarios de redes sociales como Twitter, predicen que SOL alcanzará un nuevo máximo histórico en los próximos años, con estimaciones que oscilan entre los 300 y los asombrosos 1.000 dólares.
Análisis en profundidad del precio de SOL
Al examinar con más detalle las fluctuaciones del precio de SOL se observa un conflicto entre resistencia y ganancias. SOL encontró resistencia cerca del nivel de 65 dólares tras intentar superar la zona de barrera de 60 dólares. Esta barrera dio lugar a una caída correctiva por debajo de la zona de soporte de 63,20 dólares. Actualmente, el precio está rebotando por encima de los 60 dólares, con las marcas de 60 dólares y 59,50 dólares como fuerte soporte.
En el gráfico de 4 horas del SOL/USD se observa un triángulo contraído, que se corresponde con el nivel de retroceso del 50% de la última onda alcista. Una ruptura del nivel de soporte de 59,50 dólares desencadenaría una caída más severa, alcanzando posiblemente la marca de 55 dólares. Por otro lado, si SOL logra superar las resistencias de corto plazo en torno a 64 dólares y 65 dólares, podría avanzar hacia la zona de resistencia de 68.50 dólares y posiblemente a niveles aún más altos.
En cuanto a SOL, el mercado parece ser cautelosamente alcista. El Índice de Fuerza Relativa (RSI) y el MACD de 4 horas son dos indicadores técnicos que apuntan a un creciente impulso alcista. En concreto, el RSI se sitúa por encima del nivel 50, lo que sugiere una tendencia positiva.