- Según una investigación reciente, Ripple se ha situado como líder establecido para las monedas digitales de bancos centrales (CDBC)
- Ripple está bien posicionado para ser pionero en el crecimiento del ecosistema de CDBC, que se proyecta en 213.000 millones de dólares en pagos anuales para 2030.
El ecosistema de monedas digitales de bancos centrales está creciendo a pasos agigantados a medida que muchos países abren sus puertas a las monedas digitales respaldadas por dinero fiduciario.
Con activos como Bitcoin y Ethereum planteándose como activos de riesgo debido a la intensa volatilidad del mercado, los países que buscan estabilizar sus economías y tomar un camino más seguro están optando por los CBDC como alternativa.
Ripple ha formado parte de este prometedor sector en los últimos años. Ahora se informa de que Ripple podría ser pionero en el crecimiento del mercado de CBDC a largo plazo.
Anthony Welfare, líder de blockchain empresarial y actual asesor de CBDC en Ripple, llamó la atención sobre una investigación reciente centrada en Ripple. Según la investigación, Ripple fue clasificado como número uno y líder establecido para CBDC de entre 15 proveedores.
El estudio afirmaba que Ripple ocupaba una posición destacada por varias razones, entre ellas el éxito de RippleNet y sus capacidades tecnológicas en este ámbito. Ripple también logró alcanzar esta posición gracias a sus implantaciones existentes y a su crecimiento dentro del espacio emergente.
@Ripple was ranked number one and an established leader for #CBDC (from 15 vendors)👍 In a recent report from @juniperresearch highlighting the significant transaction growth to $213bn by 2030 Globally👌https://t.co/CBNvelrhWQ pic.twitter.com/YVA2paoIAQ
— Antony Welfare (@AntonyWelfare) May 3, 2023
Se prevé que el ecosistema CDBC registre miles de millones en transacciones anuales
Como señalaba Juniper Research en su reciente artículo, los principales agentes del mercado prevén que los pagos CBDC superarán los 200.000 millones de dólares en los próximos 7 años.
El nuevo estudio de Juniper Research, los principales expertos que analizan el mercado actual de la tecnología financiera y los pagos, concluye que el valor de los pagos a través de CBDC (monedas digitales de bancos centrales) alcanzará los 213.000 millones de dólares anuales en 2030, frente a los 100 millones de 2023. Este crecimiento radical de más del 260.000% refleja la fase inicial del sector; actualmente limitado a proyectos piloto.
Además, la adopción de estos activos digitales estará impulsada por los gobiernos, que están aprovechando los CBDC para estimular su inclusión financiera, al tiempo que impulsan su control sobre los métodos adoptados para llevar a cabo los pagos digitales. Además, con los CBDC, el acceso a los pagos digitales será más fácil en los países en desarrollo que actualmente dan prioridad a la penetración del móvil frente a la de la banca. También se reveló que casi todo el valor total de las transacciones realizadas mediante CBDCS se llevará a cabo a nivel nacional.
La investigación reveló que para 2030, el 92% del valor total transaccionado a través de CBDC se pagará a nivel nacional. Esto refleja un cambio desde casi el 100% durante las actuales fases piloto, a partir de 2023. Dado que los CBDC son emitidos por los bancos centrales, en un principio se centrarán en los pagos nacionales, mientras que los pagos transfronterizos llegarán más tarde, a medida que los sistemas se consoliden y se establezcan vínculos entre los CBDC utilizados por los distintos países.