- Gate.io se asocia con Oracle Red Bull Racing, mostrando su marca en activos clave a partir de la temporada de Fórmula 1 de 2025.
- La asociación destaca el creciente papel de blockchain en los deportes de motor, en línea con los esfuerzos de expansión más amplios de Gate.io en innovación y alcance global.
Gate.io, una bolsa mundial de criptomonedas, estableció una alianza con Oracle Red Bull Racing, el equipo que cuenta con ocho campeonatos mundiales de pilotos de Fórmula Uno. La marca Gate.io aparecerá en la temporada 2025 en elementos principales del equipo, incluyendo el coche RB21, los trajes de carreras y el casco de Max Verstappen.

Tecnología y velocidad se unen
La colaboración entre Gate.io y Oracle Red Bull Racing busca incorporar la tecnología blockchain en el mundo del automovilismo. Christian Horner, director del equipo Red Bull Racing, resaltó la visión compartida entre ambas organizaciones.
Lin Han, CEO de Gate.io, indicó que esta unión coincide con la expansión de la tecnología blockchain hacia nuevos sectores. La tecnología blockchain, tradicionalmente vinculada a las criptomonedas, se expande hacia la industria deportiva, permitiendo nuevas interacciones con los aficionados.
Expansión y nuevos mercados
Gate.io realizó una inversión de 10 millones de dólares en The Open Network (TON) el 9 de octubre de 2024. TON es una blockchain diseñada para aplicaciones basadas en Telegram, plataforma que cuenta con millones de usuarios y presenta capacidades para transacciones de criptomonedas.
La empresa también anunció el cese de sus servicios en Japón desde el 22 de julio de 2024, iniciando con el bloqueo de nuevas cuentas para ciudadanos japoneses. Las regulaciones japonesas influyeron en esta determinación.
Competencia en el mercado
Otras plataformas de intercambio amplían sus operaciones. Según CNF, Coinbase obtuvo registro bajo la Autoridad de Conducta Financiera (FCA) del Reino Unido, permitiéndole operar servicios de criptomonedas en ese territorio. La empresa también solicitó una licencia de negociación de futuros para Solana y Hedera ante la CFTC, además de registrarse como Proveedor de Servicios de Activos Virtuales (VASP) en Argentina.