- La escalada de las tensiones geopolíticas a principios de octubre ha suscitado preocupación por las posibles repercusiones en los mercados mundiales, incluidas las criptomonedas.
- Las correcciones de Bitcoin y Ethereum ponen de relieve cómo los factores externos, como los riesgos geopolíticos, pueden cambiar rápidamente el sentimiento del mercado.
Tanto Bitcoin como Ethereum han experimentado notables correcciones; Bitcoin cayó por debajo de los 62.000 dólares, mientras que Ethereum cayó por debajo de los 2.500 dólares. Esta repentina caída de los precios coincide con el creciente malestar mundial, especialmente con la preocupación por una posible tercera guerra mundial derivada del aumento de las tensiones geopolíticas en los últimos días.
Recientemente, según nuestro informe anterior, tras el lanzamiento de más de 180 misiles contra Israel, las preocupaciones geopolíticas en Oriente Medio hicieron caer al Bitcoin (BTC) más de un 4% hasta los 61.000 dólares.
[mcrypto id=»19491″]Uptober se enfrenta a desafíos en medio de la escalada de tensiones globales
Las crecientes preocupaciones de conflicto internacional se intensificaron el 1 y 2 de octubre de 2024, tras informes de un aumento en la actividad militar en varias áreas clave, incluyendo Europa y Oriente Medio. Estos acontecimientos han generado alarma en los mercados globales, con inversores mostrando cautela ante la posibilidad de turbulencias económicas generalizadas.
La posibilidad de una escalada militar, combinada con sanciones económicas y perturbaciones en las cadenas de suministro globales, ha incrementado la presión sobre los activos de riesgo, incluidas las criptomonedas, contribuyendo a la reciente caída del mercado.
El Bitcoin, que había mantenido una trayectoria positiva durante el «Uptober», ha experimentado un descenso ante esta incertidumbre. Muchos inversores fueron sorprendidos por la caída del mercado después de un ascenso rápido durante todo el mes de septiembre. Ethereum, que también había mostrado signos de fortaleza, enfrentó dificultades similares.
Según The Independent, una secuencia de acciones militares y políticas en las que se han visto implicados importantes países del mundo ha desatado los temores a una tercera guerra mundial. Las tensiones entre la OTAN y Rusia han alcanzado su punto álgido en Europa, a medida que ambas partes aumentan las operaciones militares y sitúan fuerzas cerca de zonas fronterizas cruciales.
En Oriente Medio, mientras tanto, nuevas disputas y alianzas han avivado los rumores de que los actores mundiales más poderosos se involucrarían directamente. La criptomoneda, a veces considerada un activo de mayor riesgo, soporta la mayor parte de esta incertidumbre, por lo que el impacto combinado de estos acontecimientos ha supuesto un notable aumento de la volatilidad del mercado.
Esta extrema fluctuación del mercado nos recuerda la volatilidad que las monedas tienen por naturaleza. El optimismo sobre Bitcoin y Ethereum era fuerte hace tan sólo unos días; muchos esperaban un progreso continuo hasta octubre. Aun así, la trayectoria de estos activos digitales está muy condicionada por acontecimientos macroeconómicos externos y preocupaciones geopolíticas.
De cara al futuro, el destino de Bitcoin y Ethereum es aún desconocido; mucho depende del cambio del escenario geopolítico. Probablemente veremos una presión a la baja aún mayor sobre estos activos si las hostilidades siguen aumentando y parece seguro que habrá más enfrentamientos. Si las iniciativas diplomáticas contribuyen a reducir las tensiones, el mercado podría estabilizarse y dar un respiro a los inversores.