
- Recientemente, una plataforma de DeFi quedó inaccesible y, poco después, se publicó un mensaje en su sitio web en el que se afirmaba que los operadores habían orquestado un tirón de alfombra.
- Sin embargo, según su página de Twitter, la plataforma fue pirateada y fueron los hackers quienes publicaron el mensaje, que ya ha sido retirado.
«¡Los hemos estafado y no pueden hacer una m****a al respecto!» Este fue el mensaje que se encontraron los usuarios de DeFi100, una plataforma financiera descentralizada, cuando intentaron acceder a la web de la plataforma. ¿Se trataba de un tirón de alfombra (rug pull) muy atrevido y sin disculpas o habían hackeado la plataforma?
DeFi100 es un proyecto de Wrapp3d, una empresa que afirma estar trabajando en la creación de activos sintéticos para introducir índices y activos negociables de palabra real en la economía de tokens. DeFi100, en particular, afirma ser un token que sigue el valor de la capitalización de mercado total del sector DeFi. Se basa en Binance Smart Chain, una red que, por cierto, ha sufrido varios hacks en los últimos meses.
Sin embargo, los problemas comenzaron ayer. En Twitter, varias personalidades destacadas de la criptomoneda revelaron que no todo iba bien en el proyecto. En concreto, señalaron que el sitio web del proyecto estaba caído. En su lugar, «alguien» había publicado un mensaje muy atrevido:
Los hemos estafado y no pueden hacer una m****a al respecto. HA HA… Todos los moonbois han sido sido estafados y no pueden hacer nada al respecto. QUE LES DEN POR EL C**O MOONBOIS.
Para los inversores del proyecto, el pánico fue instantáneo. ¿Habían tirado de la alfombra los operadores, llevándose los 32 millones de dólares que los inversores habían invertido en el proyecto? El mensaje parecía indicar que sí. Sin embargo, en la mayoría de los casos, los autores huyen silenciosamente con el dinero. De hecho, la mayoría de los delincuentes fingen primero que todo va bien antes de que quede claro que se trata de una operación encubierta.
BREAKING: DeFi100 coin exit scams, and runs away with $32 million in investors funds.
Website is now updated with the message “We scammed you guys, and you can’t do shit about it” pic.twitter.com/uyeYUDgbwo
— Mr. Whale (@CryptoWhale) May 22, 2021
«Nos han hackeado»
DeFi100 saldría más tarde en Twitter para afirmar que había sido hackeado. También afirmó que el mensaje en su página web había sido obra de los hackers. Desde entonces ha retirado la página.
Sin embargo, lo más preocupante es que el proyecto fue muy vago en los detalles sobre el supuesto hackeo. La mayoría de los proyectos que son víctimas de los piratas informáticos son francos al respecto. Revelan qué vulnerabilidad explotaron los piratas informáticos, cuándo se produjo el hackeo, si los fondos de los inversores están a salvo, qué medidas están tomando para recuperar los fondos y qué es lo siguiente para el proyecto.
Todo lo que DeFi100 declaró fue:
El sitio web fue hackeado ayer y el mensaje fue mostrado por los hackers. Se ha retirado.
Evidentemente, esta explicación evasiva no convenció a muchos, que tomaron las redes sociales para calificar el proyecto de tirón de alfombra.
lol.. Nice try. You rugged them.. trying to cover it up so a bigger heist may come
— ABIOLA (@A_MaleBoySon) May 23, 2021
Al cierre de esta edición, el equipo no ha dado más información sobre la naturaleza del supuesto hackeo o la seguridad de los fondos de los usuarios.
Sin embargo, el criptoverso no ha dejado que los autores se salgan con la suya con una simple declaración de «nos han hackeado». Según un relato, los inversores enfadados consiguieron rastrear las huellas de Internet del desarrollador y su ubicación y lo señalaron a la Interpol.
Good news for the @DEFI100 victims.
After the dev scammed everyone and posted this picture on the site, some angry people found his internet footprints and exposed his real identity and location.
The scammer has now been reported to Interpol and local authorities. pic.twitter.com/eSF7MGAPFz
— ?CryptoDragon? (@CryptoDragonCD) May 22, 2021
La situación de DeFi100 recuerda a la de Prodeum un proyecto que prometía revolucionar la industria de las frutas y verduras poniéndola en la blockchain de Ethereum. Sin embargo, en 2018, los desarrolladores tiraron de la alfombra. Lo más memorable es que el sitio web se cayó, dejando solo una palabra en la página de aterrizaje: pene.
a shitcoin startup called Prodeum just exitscammed with millions of investor dollars and left them the following message on their site pic.twitter.com/q5R4QAxvwU
— ?? (@thelateempire) January 28, 2018