- El cofundador de PumpFun, Alon Cohen, desmintió los rumores sobre el lanzamiento de un token utilizando un modelo de subasta holandesa en asociación con bolsas centralizadas.
- La plataforma se enfrenta a un escrutinio legal por las acusaciones de facilitar el comercio de valores no registrados a través de lanzamientos especulativos de memes.
La comunidad de criptomonedas recibió información sobre un posible lanzamiento de token por parte de PumpFun, una plataforma de lanzamiento de tokens en Solana, mediante un sistema de subasta holandesa. Los informes iniciales indicaron que el proyecto contaría con el apoyo de varias bolsas centralizadas (CEX), información que se difundió en redes sociales.
Alon Cohen, cofundador de PumpFun, negó estos informes y pidió a los usuarios considerar únicamente las comunicaciones oficiales del equipo de la plataforma. La situación genera preguntas sobre las intenciones reales de PumpFun respecto al lanzamiento de un token propio.
Exclusive: Pumpfun, a token launch platform on Solana, will release token and conduct public offerings, and will adopt the Dutch auction model. It is currently working with CEXs to develop the system. pic.twitter.com/04L7KgTZxR
— Wu Blockchain (@WuBlockchain) February 9, 2025
Situación legal de PumpFun
Los despachos legales Burwick Law y Wolf Popper LLP presentaron una demanda colectiva contra PumpFun. La demanda señala que la plataforma facilitó la negociación de valores no registrados como memecoin. Esta acción legal representa un desafío para PumpFun, particularmente cuando usuarios cuestionan su modelo económico.
La plataforma enfrenta críticas de la comunidad. Los tokens especulativos lanzados en PumpFun alcanzaron valoraciones millonarias, pero los beneficios se concentran en menos del 10% de los participantes. Esta distribución cuestiona si PumpFun funciona como una plataforma inclusiva o beneficia principalmente a grupos específicos.
El mecanismo de subasta holandesa
Los rumores sobre PumpFun mencionan la implementación de subastas holandesas para su token. Este método establece el precio inicial según la oferta más alta, reduciéndolo progresivamente hasta encontrar equilibrio entre oferta y demanda. El sistema busca una distribución equitativa de tokens, pero los grandes inversores mantienen capacidad de influencia en el proceso de subasta.
La trayectoria de PumpFun en distribuciones previas de tokens genera dudas sobre si este método beneficiará a la comunidad general o favorecerá a participantes específicos.