- El valor total bloqueado de Solana se disparó hasta los 9.770 millones de dólares, impulsado en gran medida por memecoins como TRUMP, que impulsó el volumen de operaciones por encima de los 11.000 millones de dólares.
- Los expertos consideran que el creciente ecosistema DeFi de Solana y las elevadas transacciones diarias son los primeros indicadores de un crecimiento expansivo, a pesar de los continuos obstáculos regulatorios.
El capital bloqueado en Solana creció de 1.400 millones a 9.770 millones de dólares durante 2023, según datos de DeFiLlama. Las memecoins, especialmente el token TRUMP, contribuyeron a este aumento. Este token, que comenzó a operar el 17 de enero, generó operaciones por más de 11.000 millones de dólares en la red.

Los intercambios descentralizados fortalecieron el crecimiento de Solana. Raydium acumula 3.330 millones de dólares en fondos bloqueados. En comparación, Ethereum mantiene 68.000 millones de dólares en fondos bloqueados, lo que señala espacio para expansión en Solana.
La red Solana registra 300 millones de operaciones por día y cuenta con más de 4 millones de direcciones en uso. Este incremento en la actividad muestra mayor adopción de la plataforma entre usuarios y programadores.
Memecoins impulsan actividad en Solana
La red Solana ganó impulso con proyectos como el token TRUMP y PENGU de Pudgy Penguins. La plataforma se estableció como espacio principal para el lanzamiento de monedas meme en 2024.
Las comisiones por operaciones alcanzaron 33,3 millones de dólares el domingo, estableciendo un nuevo récord. Meteora procesó intercambios por 5.600 millones de dólares en 24 horas, con 4.000 millones correspondientes a operaciones con el token TRUMP. Estos datos muestran el peso creciente de Solana en las finanzas descentralizadas y el comercio.
Los analistas ven este crecimiento como el inicio de una fase mayor. El desarrollo de su sistema financiero descentralizado y la llegada de nuevos proyectos indican potencial de expansión. Sin embargo, las regulaciones pendientes representan un obstáculo para su desarrollo.
Expectativas sobre el fondo cotizado de Solana
La autorización de un fondo cotizado de Solana enfrenta barreras regulatorias. James Seyffart, analista de Bloomberg ETF, explicó que la clasificación de Solana como valor por la SEC dificulta su aprobación como fondo de materias primas.
«La División de Ejecución de la SEC califica a Solana de valor, lo que impide que otras divisiones de la SEC la analicen como envoltorio de un ETF de materias primas.»
Leah Wald, directora de Sol Strategies, expresó cautela sobre avances inmediatos. Señaló que los cambios regulatorios dependerían de nuevos liderazgos en la SEC. Wald mencionó que Paul Atkins, favorable a las criptomonedas, podría facilitar la aprobación de fondos cotizados de Solana si asume el cargo. Wald añadió:
«Creo que queda bastante tiempo hasta que se apruebe un ETF de Solana.»