- Binance Labs invierte en BIO Protocol para apoyar la financiación descentralizada y el desarrollo de la investigación científica en fase inicial a través de BioDAOs.
- La inversión tiene como objetivo ampliar el ecosistema BioDAO de BIO Protocol, fomentando la colaboración en áreas como la criopreservación y las terapias de salud mental.
Binance Labs ha anunciado su inversión en BIO Protocol (BIO), que representa un movimiento estratégico en el sector de la ciencia descentralizada (DeSci). Centrándose en espacios que necesitan gran ayuda e innovación impulsada por la comunidad, BIO Protocol utiliza blockchain para transformar la financiación y comercialización de la investigación científica en fase inicial.
Potenciación de la innovación colaborativa en la investigación médica
La arquitectura especial de la plataforma permite a una red mundial de investigadores, pacientes e inversores financiar, desarrollar y ser copropietarios de forma conjunta de tratamientos y tecnologías médicas novedosas.
En particular, al aumentar la red de BioDAO especializadas, que ahora abarca siete categorías principales como la criopreservación, la salud de la mujer y el uso de psicodélicos para la salud mental, se espera que esta colaboración con Binance Labs impulse el Protocolo BIO.
Fundamentalmente, el Protocolo BIO funciona mediante la creación de ecosistemas BioDAO, cada uno de los cuales es una entidad autónoma descentralizada concentrada en un área concreta de la biotecnología o la investigación médica.
El Protocolo BIO permite a las partes interesadas influir directamente en la dirección y las prioridades de los proyectos de investigación mediante la distribución de los mecanismos de gobernanza y financiación.
En el espacio de la salud femenina, por ejemplo, una BioDAO comprometida podría apoyar iniciativas especialmente dirigidas a descubrimientos en tratamientos hormonales, cuidados preventivos o salud reproductiva.
Con este planteamiento, el Protocolo BIO pretende colmar la discrepancia entre la demanda de avances científicos y la escasez de financiación suficiente para iniciativas que, de otro modo, difícilmente podrían obtener de las fuentes tradicionales.
Acelerar el crecimiento de BioDAO con el apoyo de Binance Labs
Con este nuevo dinero de Binance Labs, BIO Protocol pretende acelerar su objetivo creando más BioDAOs y ofreciendo capital semilla para nuevas iniciativas. Blockchain y las finanzas distribuidas combinadas en este enfoque científico ofrecen a las BioDAOs la oportunidad de crear más fuentes de financiación abiertas y fomentar las ideas creativas.
Además, el proyecto pretende utilizar los avances en inteligencia artificial, biología computacional de código abierto y tokenómica de blockchain a medida que la red de BIO Protocol se expande para construir una infraestructura autónoma que apoye a las BioDAO actuales y atraiga a nuevos participantes deseosos de apoyar la investigación innovadora.
Invertir en el Protocolo BIO ayuda a Binance Labs a mostrar su dedicación a ayudar a las iniciativas que prometen una influencia significativa a largo plazo. La ciencia descentralizada está cobrando fuerza, ya que aporta apertura y participación comunitaria a disciplinas que suelen estar controladas por organizaciones y empresas centralizadas.
El compromiso de Binance Labs aporta legitimidad y recursos adicionales, fomentando así proyectos similares en DeSci. Además, la cooperación confirma la posición de Binance Labs en los mercados DeFi y blockchain al mostrar su mayor interés en financiar iniciativas que utilicen tecnología innovadora para abordar problemas prácticos.
Por otra parte, CNF señaló anteriormente que la 24ª Prueba de Reservas de Binance muestra un respaldo completo de activos a través de 34 tokens, garantizando así la protección de los activos de los usuarios. Además, al utilizar la tecnología zk-SNARKs, Binance mejora la seguridad y la privacidad al ofrecer un sistema de verificación claro de la Prueba de Reservas.