- Última actualización de hoja de ruta de Cardano revela progreso en desarrollo de cartera Daedalus e integración con Trezor.
- Progreso en desarrollo de aplicaciones y proceso de votación para Proyecto Catalyst.
En la última actualización de la hoja de ruta de Cardano se revelaron detalles importantes sobre el desarrollo de la plataforma. Además, sus componentes más importantes hicieron progreso como la cartera Daedalus, Adrestia, los smart contracts y se hizo avance hacia la descentralización de Cardano.
Sobre la actualización de Daedalus, se reveló el lanzamiento de la versión 2.4.0 de la Daedalus mainnet. La actualización incluye las siguientes mejores: acceso a detalles sobre la saturación en un grupo de delegación, mejoras en el display de la vista de tabla, acceso a detalles de recompensas potenciales en la información sobre herramientas (tooltip) del grupo de delegación y una mejora en el ranking de la cartera.
Además, el equipo de desarrollo Daedalus se encuentran trabajando en la última etapa de la integración con la cartera de hardware Trezor: prueba y revisión. En paralelo, se trabaja en conectar los servicios de los dispositivos Ledger con Daedalus.
El equipo de Adrestia se ha concentrado en Catalyst para agregar soporte a múltiples carteras y activos. Lograron añadir soporte de delegación para el hardware de la cartera, completar la selección de servidor flexible para SMASH y han iniciado el trabajo con Cardano-rosseta para delegaciones. En la actualización de la hoja de ruta se agrega lo siguiente:
Fue una semana muy ocupada para Adrestia, ya que también cumplieron con los puntos de referencia nocturnos del servidor en el contexto de las cuentas múltiples realizadas, y casi han completado un tiempo de vida configurable para las transacciones y la reprogramación automática de las transacciones fallidas. El equipo también ha avanzado mucho en la creación de direcciones de secuencias de comandos a través de la API y la derivación suave a través de la API.
Proyecto Catalyst y descentralización de Cardano
El proyecto Catalyst también ha tenido un progreso importante. Lanzado como parte de la última era de Cardano, Voltaire, Catalyst ha sido creado para descentralizar, democratizar y contribuir con la sustentabilidad de la plataforma. La actualización de la hoja de ruta revela que los desarrolladores están trabajando en los scripts para generar registros de voto «desde una llave designada (stake key) en cardano-CLI».
Se trabajó también en el componente que busca los registro, en las pruebas de flujo de trabajo para la votación de Fund2 y en aplicaciones de votación para los sistemas operativos iOS y Android. También se implementaron las siguientes mejoras:
El equipo mejoró la herramienta de despliegue de Bitte para permitir la ejecución de múltiples clusters de nodos no relacionados en el mismo clúster nómada, y desplegó el clúster Catalyst jormungandr para la votación de Fund2. Por último, proporcionaron a Nix asistencia en la actualización del Compilador Glasgow Haskell (GHC) 8.10 para el nodo e implementaron el soporte de la cartera de hardware de Daedalus para los dispositivos Trezor.
En ese sentido, la descentralización de Cardano ha sido parte importante del trabajo de los desarrolladores. Por lo tanto, han trabajado en la funcionalidad de la capa de consensus y su integración con nuevas eras. Para alcanzar mayor integración, el equipo deberá hacer cambios adicionales en la finalización del libro mayor. Actualmente, se encuentran probando la bifurcación dura de Shelley (Shelley hard-forking).
Sobre la era Goguen y los contratos inteligentes en Cardano, el equipo Plutus ha comenzado a implementar cambios iniciales a la «estructura de consulta de metadatos por lotes en el backend de los contratos inteligentes (SCB)». La plataforma de finanzas descentralizadas (DeFi) Marlowe ha recibido:
(…) actualizaciones a Blockly en relación con el uso de los números de cuenta. También hicieron cambios en el ejemplo de contrato de opciones en el Playground de Marlowe para hacerlo más realista.